- Art. 1º.- Todos los seres humanos nacen libres en igualdad y derechos.
- Art. 2º.- Toda persona tiene los derechos y libertades de esta Declaración. Sin distinción de raza, sexo, religión, idioma o política.
- Art. 3º.- Todo individuo tiene derecho a la vida, la seguridad y la libertad personal.
- Art. 4º.- Nadie estará sometido a la esclavitud y la servidumbre.
- Art. 5º.- Nadie será sometido a tortura, trato cruel, inhumano o denigrante.
- Art. 6º.- Todo humano tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica.
- Art. 7º.- Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.
- Art. 8º.- Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo que le ampare contra actos que violen sus derechos.
- Art. 9º.- Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, arrestado ni apresado.
- Art. 10º.- Toda persona tiene derecho a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial para determinar sus derechos y obligaciones.
- Art. 11º.- Todo acusado de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia, mientras no se pruebe su culpabilidad.
- Art. 12º.- Nadie será objeto de acciones arbitrarias en su familia, su vida privada, su persona, ataques a su honra o reputación.
- Art. 13º.- Todos tienen derecho a circular libremente y elegir su residencia en un Estado determinado.
- Art. 14º.- En caso de persecución tiene derecho a buscar asilo en cualquier país.
- Art. 15º.- Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
- Art. 16º.- Hombres y mujeres en edad núbil tiene derecho a casarse, formar una familia con igualdad de derechos y en caso de divorcio compartir responsabilidades con los hijos.
- Art. 17º.- Toda persona tiene derecho a la propiedad individual y colectiva.
- Art. 18º.- Toda persona tiene libertad de pensamiento, religión y conciencia.
- Art. 19º.- Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión.
- Art. 20º.- Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y asociación pacífica.
- Art. 21º.- Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país.
- Art. 22º.- Toda persona tiene derecho a la seguridad personal.
- Art. 23º.- Toda persona tiene derecho a un trabajo, a elegirlo y a percibir a trabajo igual, salario igual.
- Art. 24º.- Toda persona tiene derecho al descanso al disfrute de su tiempo libre y a vacaciones periódicas y pagadas.
- Art. 25º.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, a la salud, y al bienestar, al vestido, vivienda, asistencia médica, servicios sociales, seguros de (desempleo, invalidez, viudez, enfermedad, etc.)
- Art. 26º.- Toda persona tiene derecho a la educación.
- Art. 27º.- Toda persona tiene derecho a tomar parte en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y del progreso científico.
- Art. 28º.- Toda persona tiene derecho a gozar del orden nacional e internacional para que sus derechos sean efectivos.
- Art. 29º.- Toda persona tiene deberes con su comunidad.
- Art. 30º.- Nada en esta Declaración podrá tener otra interpretación, ni suprimir cualquier libertad de la misma.
Leyendo la lista de derechos humanos siendo solo una adolescente es inevitable no darse cuenta que no se cumplen en todo el mundo, y como bien dice son Derechos Universales y debería de cumplirlos todo el mundo y tener derecho a ellos.
Principalmente en el artículo uno nos dice que todos nacemos libres en igualdad y derechos y ya de primeras no estamos cumpliendo el primer Derecho Humano, porque hay países que por desgracia parece ser que no conocen la palabra IGUALDAD ni LIBRE, existen países con normas para vivir, te "obligan" a creer en una religión porque de no hacerlo tendrás represarias, y como bien dice en el primer artículo somos libres y eso también conlleva ser libres de pensamiento. Otro derecho que me ha llamado la atención es el de que todos tenemos derecho a una educación, da pena saber que este derecho tan importante no se cumple, para comprobarlo solo hace falta echar un vistazo por ejemplo a los niños de África, niños que viven buscando algo que llevarse a la boca día tras día para sobrevivir cuando ningún pero ningún niño en este mundo se merece eso, ellos también merecen un trabajo como bien dice en un derecho, y ¿qué trabajo van a tener si por desgracia son incultos ya que no pueden permitirse una educación?, ellos no son juzgados de forma correcta, viven un infierno que muchas veces acaba con sus propias vidas llevándolos a la muerte, también deberían tener derecho al vestido, vivienda, asistencia médica, servicios sociales y seguros ¿no? ¿De verdad existe este derecho tan fundamental del cual muchos países están en situaciones tan extremas? Situaciones inhumanas. Ellos merecen una vida como otro cualquiera, deberían tener un techo en el cual vivir, poder vestirse, estar en una escuela, tener oportunidades en la vida laboral y oportunidades de participación en su país, ¿ a caso eso es libertad? Quien diga que sí sinceramente es un necio.
Un artículo habla de mismos salarios, cuando por desgracia siguen existiendo pensamientos machistas, los cuales dicen que las mujeres no tenemos las mismas capacidades para hacer el mismo trabajo que un hombre, ¿eso es igualdad?
En el artículo doce pone que nadie será objeto de acciones arbitrarias en su familia, en su vida privada, en su persona ni ataques a su honra o reputación ni mucho menos debe recibir humillaciones, ¿cómo puede existir este derecho humano cuando hay millones de mujeres siendo maltratadas físicamente y psicológicamente? son humilladas a diario, ellas tampoco son libres.
Otro derecho que ha llamado mi atención es el que nos indica que toda persona divorciada tiene derecho a compartir a sus hijos, millones de mujeres o hombres no tienen el gozo de disfrutar de sus hijos, por mentiras de la otra persona que hacen que pierda la custodia o quizás porque uno de los dos posee dinero y a la justicia le gusta demasiado el dinero, ¿justicia? injusticia diría yo.
Y ya que he hablado del tema de dinero voy a basarme en el artículo once, el cual dice que todo el mundo tiene derecho a ser juzgado y a defender su inocencia, hay muchísima gente que esta encarcelada injustamente, porque posiblemente no poseía dinero para pagarse a un buen abogado y la "justicia" con tal de acabar pronto su trabajo no dan oportunidades a que se apruebe la inocencia de esas personas; después están las personas adineradas o famosas, que por poseer cantidades infinitas de dinero, la justicia busca cualquier excusa bien planeada para el resto de personas para demostrar una inocencia que no es, ¿justicia de nuevo? no lo creo, ¿igualdad? lo dudo mucho.
El artículo diecinueve consta de que toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, afortunadamente este derecho a mejorado con el paso de los años, pero da vergüenza pensar que hace años te jugabas tu vida por expresar tu opinión y por desgracia sigue pasando en muchos países, ¿quién te puede obligar a pensar de una forma u otra? nadie.
Podríamos estar hablando horas, días, meses y años de los Derechos Humanos, de los pocos que se cumplen, de las injusticias que hay pero solo me queda objetar que da vergüenza que estos derechos tan básicos que todos merecemos no se estén cumpliendo, que muchas personas estén muriendo, perdiendo su vida, lo más preciado que tenemos ya que dicen que vida solo hay una, y también da vergüenza que no los promulguemos para que se cumplan. Estos derechos son universales, para todos sin excluir a nadie. Todos merecemos ser felices y tener una vida buena, y millones y millones de personas jamás conocerán eso, pena, mucha pena no poder cumplir ni el primer Derecho Humano.