Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

Somos adictos a lo que no podemos tener.

¿por qué esta adicción tan dolorosa?  ¿por qué no podemos centrarnos en lo que tenemos aquí y ahora? ¿por qué perseguimos aquello que no está a nuestro alcance? ¿por qué nos gustan tanto los jodidos imposibles?

¡buenas noches querido viernes!

Ahora simplemente damos las cosas por sentadas, ya no preguntamos ni nos informamos antes de asegurar algo. Damos las cosas por sentadas, para de esta forma retroalimentarnos en que tenemos la razón. ¿es tan importante llevar siempre la razón?

Huso horario.

Hace poco leí un texto sobre el huso horario de cada persona, sobre no subestimar ni alabar a nadie, porque cada persona se encuentra en su propio huso horario, en el momento perfecto para ella. Voy a dejar de fijarme en los demás, en ver como avanzan. Voy a dejar de compararme con los que aún están un poco atrás, porque quien este por delante o por detrás ya no significa nada. El problema es que hemos estado tanto tiempo pensando que sí, queriendo correr hacia donde esta el otro, ¡por si llegamos tarde! ¿tarde a qué? Hemos estado tanto tiempo yendo de sobrados con quienes aun no están donde nosotros, y sé que muchos (incluida yo) nos han callado la boca. Y así es! Pero oye, de todo se recapacita y se rectifica. Así que motivaté y deja de estresarte sin motivo dándote cuenta que estas en el momento y lugar indicados, estás en tu propio huso horario.

Momento concreto.

Cada persona tiene su momento concreto en nuestra vida. Solo valen aquellas que luchan porque ese momento perdure, las que no se alejan pese a todas las circunstancias del camino, porque no quieren, no quieren perderte. Los demás son simples cobardes no preparados para las adversidades que toda vida plantea. Los de excusas baratas, los de falta de tiempo... y en realidad deben admitir que es falta de ganas y ya está.

Pensarte en exceso.

Ya me da miedo escribirte, verte, incluso pensarte. Pensarte en exceso, quizás ese es mi problema. Siempre han dicho que los excesos no son buenos. Temo a todo esto porque ya no sé si estás y cuando me respondo a mi misma que no, temo verte. Temo verte porque no sé como vas a reaccionar, o como vamos a reaccionar. Ya no sé en que medida puedes estar, si lo estás. Pero la respuesta que más miedo me da, es a la pregunta de si algún día estarás. Y es cuando pienso si deberías estar, si existe alguna posibilidad de que realmente estemos hechos el uno para el otro, de si en la medida que tu quieres estar es la de una cremallera atropellada en una noche de luces apagadas, del calentón del momento, de cerrar la boca y que nadie se entere, y entonces, saber a ciencia cierta que igualmente me dejaría llevar y ya no podría olvidarme de ti.

Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tu y yo (como diría mi querido Albert Espinosa)

Quizá en otro momento y en otro lugar te diría todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo (como diría mi querido Albert Espinosa) Te diría como hiciste que mi equilibrio "perfecto" se derivara por momentos con tan solo verte. Te diría que era y lo sigue siendo, imposible explicar todo lo que ocurría en mi cuerpo cuando te acercabas a mi y me rozabas con tu piel. Te diría que en mi mente existen planes increíbles junto a ti. Te diría todo lo que me gustaría vivir contigo y solo contigo. Te diría lo increíble que me pareces. Lo que me gusta conversar contigo y aprender de ti.  Te confesaría que en muchas ocasiones hiciste replantearme el rumbo que mi vida estaba tomando. Te diría que hubiese sido capaz de dejarlo todo por intentarlo. Por intentar algo que ni tú ni yo sabríamos como podía acabar, pero solo un comienzo hubiese sido suficiente, porque equivocarme no me importa si lo que persigo vale la pena. Pero que difícil son estos trenes ¿no? A v...

Gracias teatro por haberme regalado un día que jamás olvidaré.

¿y ahora?

Nunca encontré la perfección. Conseguí asimilar que esta no existe; pero sí encontraba momentos, instantes, segundos perfectos. Ahora solo veo imperfecciones, arañazos a todo lo que podría ser perfecto dentro de la imperfección. Pese a todo, jamás perdía el rumbo de ese éxtasis de positividad sin límites , de felicidad sin explicación, sin motivo, sin necesidad de tenerlo. Pero, ¿y ahora? Todo está nublado, ya nadie entiende de valores, de segundas oportunidades, de buenas explicaciones, aunque al fin y al cabo estas acaban sirviendo de poco cuando alguien se ciega tanto en su propia mente cerrada. Todo se nubla en el momento que eres imprescindible para los demás, porque también acabarás siendo vulnerable. Está todo nublado desde que decidí poder con todo y más, desde que sobrepasé límites demasiado altos sin tener porque. A todo como propuesta a ser mejor, a superarme, y sí, de algún modo u otro me superé, pero no como esperaba. Tanto esfuerzo, tantas ganas... t...

El mundo amarillo, Albert Espinosa. Un libro necesario, un libro que hay que leer.

Albert Espinosa, gracias.   Gracias por tanto en tan pocas páginas. Gracias por hacer que te sienta a mi lado diciéndome cada uno de esos consejos que proyectas en tan pocas palabras y de forma tan brillante. Gracias por creer en un mundo mejor, menos imperfecto. Gracias por confiar en la gente que opta por este tipo de mundo en el que tu vives. Gracias por ser mi gran ejemplo a seguir. Gracias por tu humor. Gracias por tantas lecciones que nos has dado. Gracias por brillar, desde tus más pequeños proyectos hasta lo más grande, que es lo que eres, un grande! Gracias por dejar huella, por marcar a tanta gente. Gracias por las reflexiones que me proporcionas día a día. Gracias por tus listas (esta es una) Gracias por cada conferencia, porque aunque siempre cuentes tu historia, (que lógicamente no varía), jamás me voy a cansar de escucharla, me emociones siempre. Gracias por esos instantes de "pelos de punta" Gracias por gritar a los cuatro vie...

Me fascina mi cajón de los recuerdos.

Me fascina abrir el último cajón de la mesa de mi escritorio, donde hay incontables recuerdos desde quizá hace 12 años. Viajo a miles de lugares, de personas, de momentos, de sensaciones, olores... Me parece algo necesario, aunque a veces pienso que vivo demasiado encadenada en el pasado. Pero es que nuestro pasado somos nosotros, somos lo que somos ahora. Defiendo que jamás lo debemos olvidar, sí superar, pero no debemos olvidar todos los errores que cometimos, sin restarles mérito, porque si estas satisfecho con lo que eres ahora, agradece todos y cada uno de los errores que cometiste. Disfruta de tu pasado recordándolo, dándote cuenta de cuantas sonrisas te saca, deja a un lado los errores y disfruta. Conserva todo lo que puedas, mira esa entrada de cine que te hizo sentir tan bien, mira tu primer billete de tren, y ríete de si ahora mismo tuvieras que guardar la cantidad de billetes con los que viajas a todas partes. Mira aquel objeto insignificante que te regalaron si...

Mirando al frente.

Voy a dejar atrás a todo aquel que pide ayuda a gritos y luego no se deja ayudar, voy a dejar de preocuparme por aquellos que no muestran ni un pequeño interés por mi, voy a evitarme los dolores de cabeza por todas aquellas personas que creen necesitar ayuda cuando realmente en lo más profundo de ellos saben que van a seguir como hasta ahora. Voy a dejar atrás todo esto, todo lo que no me aporta nada bueno, y lo único que aporta es negatividad y sentirse uno mal. Voy a empezar a preocuparme por los que realmente están ahí, y sobretodo por mi, porque nadie me cuidará mejor que yo durante todo el camino de mi vida.

Todo dicho.

Quiero expresar unas citas que me encantaron:

-Tú cuerpo es real, los estereotipos no.   -Eres más que una talla.   -Mis muslos se rozan porque se encantan.   -En la diversidad está la belleza.   -Mi cuerpo no determina mi género.   -Ser pequeña no es sinónimo de ser débil.   -Gorda no es un insulto.   -La anorexia es una enfermedad, no un tipo de cuerpo.   -Mi cuerpo es mi campo de batalla.   -Mi cuerpo sin curvas también es real.   -No soy menos femenina por no ir depilada.   -Ni soy menos feminista por depilarme.     Gracias Feminismo Unizar por estas citas, y gracias también por esto:   "Vivimos en una sociedad obsesionada con los cuerpos de las mujeres: los exhibe y los tapa, los sexualiza y los degrada, los adora y los teme. Se nos ha enseñado ... a idolatrar los cuerpos ficticios y a despreciar, ridiculizar y censurar los cuerpos reales. Las revistas "femeninas" nos exigen que nos queramos tal y como ...

Soy feminista, y me siento orgullosa de ello.

Vivimos en una sociedad que cree haber impuesto unos estereotipos, los cuáles deben cumplirse SÍ O SÍ. ¿Por qué tolerarlo? ¿Por qué una mujer por imposición debe ir echa un pincel siempre y un hombre con un chándal es más que aceptado? Va sobrado. ... Sobradas podríamos ir nosotras, rompiendo esos estereotipos ficticios, empezando desde una misma. Yendo como te de la gana. Pero esto me provoca gracia. Me provoca gracia que piensen que revelarnos es ir hechas un trapo. No, es si hoy me apetece arreglarme lo haré, pero si mañana voy hecha un poco desastre, seguiré siendo la misma. Quizá con menos maquillaje, menos ceñida, y menos escote. O quizá nunca lleves nada de esto, y me parece genial. Porque somos reales, no somos esa idea impuesta en tu cabeza. Unos días iremos mejor, otros peor, porque nosotras lo hemos elegido, nadie nos está forzando, ni arrancándonos los ojos con tanta mierda para meternos esos estereotipos, de mierda. Y menospreciar a una mujer por no estar: ...

Siempre formarás parte de mi historia.

Y créeme, soy feliz de ver como estas ahora; quizás tus fotos engañen y detrás de esa sonrisa solo hayan lágrimas, pero, ¿y qué más puedo hacer? Sé que lo nuestro pasó, quizás no estábamos destinadas a permanecer juntas. Pero siguiendo, por tus fotos parece que todo te va bien, y me alegra, y el poder verte y saludarte también me alegra, sin rencores, así sí.  Y cuando dejas el rencor a un lado te das cuenta de que vale la pena, que aunque ya nunca será lo mismo, más vale tener eso a nada. Aunque ese sentimiento de echarte en falta, de acordarme de ti, de querer estar más cerca de ti, sigue ahí, superado, pero ahí permanece, pero ya no me afecta, es señal de que fue verdadero, de que te quise como si fueras de mi propia sangre, y que siempre te recordaré, por mucho tiempo que pase siempre formarás parte de mi historia, y de lo que soy ahora. 

Y si de algo me arrepiento es de arrepentirme.

Ese sentimiento contradictorio sigue ahí, rondando desde siempre. Recordando el pasado, una y otra vez, desde mil y una perspectiva. Y ahí estoy, en ese círculo vicioso que me atormenta de cierto modo. Pensando en los fallos y errores que cometí, pero no los cometí yo, no, aquella no era yo, porque mi conclusión es que estamos constantemente en proceso de cambio, para mejor. O al menos eso intentamos, ¿no? Me perdonó, lo sé, pero no logró olvidar ni pasar página, pero también sé que lo intenté, aunque de cierto modo he de reconocer que intenté arreglar lo imposible, construir lo inconstruible, reparar lo que ya había roto en mil pedazos. Pero esta vida es así, sin más, cambias... las circunstancias, la edad, tu alrededor... Aunque todos sabemos, cabe decir, que todos, absolutamente todos los errores o fallos que cometimos en un pasado han hecho que hoy por hoy seamos lo que somos, y no hay nada mejor que sentirse orgulloso de ser quien eres. ¡Ya está! cometiste errores, como todo...